BENITO JUAREZ

 


LIC. D. BENITO JUAREZ                               BENITO JUAREZ PASTOR


 

BENITO JUAREZ LLEGA A LA CD. DE OAXACA  INSTITTUO DE CIUENCIAS Y ARTES DE OAXACA

 

 

INSTITTUO DE CIUENCIAS Y ARTES DE OAXACA  DON BENITO JUAREZ Y DOÑA MARGARITA MAZA DE JUAREZ

 

 

 

 

LIC. D. BENITO JUAREZ

(1806-1872)

 

El licenciado don Benito Juárez García es una de las figuras políticas de mayor relieve en la historia de Mexico, debido principalmente a las circunstancias en medio de las desarrollo su mando presidencial.

Los acontecimientos hicieron que Juárez pudiera demostrar ante su pueblo y ante el mundo su verdadera valía y, que su figura se agigantara en proporciones asombrosas. Y hubiera sido indiscutible si no hubiera sido tomada como bandera por una facción política.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                              

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BENITO JUAREZ PASTOR

 

Benito Juárez nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806, siendo hijo de Marcelino Juarez y Brigida García, indios zapotecos dedicados a la agricultura. Huérfano a los 4 años, quedo a cargo de su abuela y la muerte de esta, paso a depender de su tio Bernardino Juárez, quien lo dedico a cuidar ovejas. De esta época de la vida de Juárez se han urdido muchas leyendas pretendiendo darle un tinte romántico que no necesita para ser interesante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BENITO JUAREZ LLEGA A LA CD. DE OAXACA

 

En 1818 Benito viajo a Oaxaca la capital del Estado, a visitar a una hermana suya que trabajaba como cocinera en la casa de Don Antonio Maza. Benito no hablaba español y sus conocimientos se reducían a cuidar rebaños; pero allí conoció al impresor y terciario franciscano don Antonio Salanueva y al maestro don Domingo González, quienes se interesaron por el joven indio y le enseñaron hablar, leer y escribir el idioma español y lo matricularon en el seminario de la Santa Cruz, en donde estudio entre otras materias, latinidad y filosofía, concluyendo el Bachillerato en 1827.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INSTITTUO DE CIUENCIAS Y ARTES DE OAXACA

 

En 1828 y ya sin la aprobación de sus protectores, ingreso Benito en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, en donde estudio hasta graduarse de abogado en 1834. para sostener sus estudios desempeño desde 1829 la cátedra de física en el propio plantel. Ya para entonces tomaba parte en la política local, resultando electo Regidor del Ayuntamiento en 1831 y Diputado local en 1833. Desempeño también la Secretaria del Instituto, del que había sido el primer alumno graduado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BENITO JUAREZ LIGANTE

 

Durante algún tiempo el Lic. Juárez ejerció la profesión litigando a favor de los indígenas, hasta que en 1841 fue nombrado Juez de lo Civil, puesto en el que, es lógico suponerlo, tuvo la oportunidad de impartir verdadera justicia a las gentes de su raza, victimas siempre de abusos y de vejámenes.

 

 

 

 

 

 

 

 

                             

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DON BENITO JUAREZ Y DOÑA MARGARITA MAZA DE JUAREZ

 

D. Benito Juárez contrajo matrimonio el 31 de Julio de 1843 con doña Margarita Maza, hija de su antiguo patrón. Doña Margarita (1826-1871) se vio obligada a tejer vestidos para atender el mantenimiento de su hijos cuando Juárez estuvo desterrado. La abnegada señora sufrió persecuciones y penurias sin cuento.